¿FUNCIONAN LAS PRÓTESIS DE TOBILLO?

COMIENZA A LEER ABAJO DEL TODO, DESDE LA PRIMERA ENTRADA



OS CUENTO COMO ME VA MI PRÓTESIS DE TOBILLO







viernes, 30 de octubre de 2015

NUEVA VISITA ANUAL AL TRAUMATÓLOGO

Hola a todos los que siguen este blog.

Hoy he visitado al médico que me realizó la operación y me ha dicho que la radiografía está muy bien, como el primer día. No está mal, ya llevo con ella más de cinco años.

Sigo recomendando la colocación de prótesis de tobillo frente a una artrodesis que te deja sin movilidad.

Siempre estoy en la lucha con el peso, mi gran enemigo. Hago vida casi normal, me muevo mucho y sigo sin dolor. Es estupendo.

Saludos a todos.

sábado, 22 de noviembre de 2014

MUCHO TIEMPO SIN PUBLICAR.... BUENA SEÑAL!!!

Hola a todos.

En primer lugar os pido perdón por llevarme dos años sin publicar nada.

Deciros que todo me va muy bien hasta ahora. No tengo dolores si camino moderadamente que es lo que hago. Quiero decir, estoy trabajando y hago vida normal, pero tampoco me permito largos paseos para ver escaparates o paisajes. Simplemente hago mi vida diaria normalmente.

Veo a mi médico anualmente y me confirman radiologicamente que todo va bien.

Como he dicho otras veces no ganar peso es fundamental y yo en mi caso hago bastante bicicleta.

Os pongo una foto dando un corto paseo a mis perros. Tan sólo espero que la prótesis me dure muchos años. Ya llevo 4 años con ella. Si mañana se deteriorara habría merecido la pena.

Hasta una próxima entrada.


martes, 6 de noviembre de 2012


Pues nada amigos, ya hace tiempo pero aprovechando la revisión del tobillo que me hacen anualmente os cuento un poco como me va.

Aún me sigue tirando un poco el tendón de aquiles, pero ya sabéis que esto es un problema mío ajeno a la prótesis. La verdad es que sigue sin dolerme demasiado e incluso diría que he mejorado en este aspecto. El dolor depende de la cantidad de tiempo que esté de pié o caminando. Yo diría que puedo hacer casi vida normal.

En la revisión me han dicho que a nivel radiológico la prótesis está bien. Si me han dicho que he recuperado poca movilidad, pero es debido a lo corto que tenía el tendón de aquiles antes de la operación. Como ya os digo todo esto es ajeno a la prótesis.

Me han dicho que haga vida normal, y respeto mucho al cirujano que me ha intervenido, pero prefiero reservar un poco y no caminar tanto. La prótesis está hecha de materiales que friccionan unos con los otros y pienso que mientras mas camine antes se gastará. Para mantenerme en forma utilizo la bicicleta que nos va genial a los que tenemos estos problemas porque es una actividad que no tiene impacto en las articulaciones como lo puede tener por ejemplo correr.

En fin como siempre os digo me podéis preguntar a cerca del tema y encantado os contesto.

Hasta la próxima entrada.

miércoles, 26 de octubre de 2011

REVISIÓN ANUAL

Bueno amigos, os pido perdón por no haber escrito nada desde hace tiempo, pero es que no ha habido ninguna novedad.

Hoy me tocaba la revisión anual. Me han hecho radiografías y en esos términos todo va bien según el doctor. Me ha dado cita para otro año.

Os tengo que decir que el tobillo sigue sin dolerme, aunque la verdad es que camino relativamente poco, pero hago casi una vida normal. Sigo estando contento.

Si tenéis alguna preguunta no dudéis.

Saludos a todos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL PESO ES FUNDAMENTAL

Hola a todos.

Como os decía en mi última entrada, había ganado peso y empezaba a dolerme en la base del astrágalo, me propuse perder peso. Ya llevo perdidos 10 kilos aproximadamente y se nota de una forma espectacular, no solo en la reducción del dolor en el tobillo. Me encuentro mucho mas ligero y noto como el tobillo va mucho menos carcado.

Por todo esto me he propuesto seguir perdiendo peso hasta llegar a mi peso ideal, esto es, tendría que perder otros 8 kilos, pero todo sea porque la prótesis me dure todo lo posible.

Como podéis deducir me encontraba con bastante peso de mas, unos 18 kilos, pero yo lo achacaba a mi constitución. Ya me advirtieron antes de la operación que me vendría bien perder kilos.

No quiero desde aquí animar a la anorexia ni nada parecido, pero es un hecho que el peso es el principal enemigo de prótesis de tobillo y en general enemigo de todos los que por desgracia tenemos problemas en miembros inferiores. Aquí no valen excusas como que soy fuerte, o me pesan mucho los huesos.... mientras menos peso soporte tu tobillo mejor que mejor. Hay que llegar al menos al peso ideal de cada persona.

No es tan difícil perder peso, solo hay que comer sano y variado y eso si, hacer deporte casi de forma diaria. Os recomiendo la bicicleta. Con ella realizas ejercicio aeróbico, que es el que quema grasas y no se carga mucho en los tobillos.

Bueno un saludo a todos los que me leéis y como siempre estoy dispuesto a responder a las preguntas que queráis hacerme, sobre todo los que os tengáis que poner una prótesis de tobillo.

viernes, 14 de enero de 2011

DE VUELTA AL TRABAJO

Hace unos días que me han dado el alta médica. Ya llevaba un año de baja y en estos casos te revisa un tribunal médico. El tribunal médico dice que ya me toca currar y yo así lo acepto y lo celebro, aunque aún no estoy bien del todo.

Mi trabajo no requiere grandes esfuerzos por lo que no estoy teniendo problemas. Puedo realizar mi trabajo perfectamente. Algunos días que he caminado mas que otros al llegar a casa me tomo un nolotil y problema resuelto.

Aún me tira un poco el tendón de aquiles y, cuando camino mucho, por ejemplo dos kilómetros me empieza a doler moderadamente la parte del astrágalo donde va fijada la prótesis. He ganado peso, un gran enemigo de las prótesis y en general de los problemas en miembros inferiores, por lo que lo achaco un poco a eso, así que voy a intentar perder peso a ver que tal.

Perdonad que no escriba con tanta frecuencia como al principio, pero como podréis comprender hay menos cosas que contar, por suerte claro.

Ya os sigo contando.


domingo, 5 de diciembre de 2010

Todo va como la seda


Bueno ya hace tiempo que no escribo. Acabo de visitar a mi médico y me ha dicho que todo va muy bien y que vuelva en un año. Tengo poca mobilidad, unos 15 grados, pero es más de la que tenía antes y me permite caminar perfectamente y, lo más importante, no me duele.
Tengo algunas molestias en el tendón de aquiles aún, ya sabeis que me hicieron un alargamiento, pero me dicen que con los meses desapareceran.
Como veis sigo haciendo cicloturismo. Creo que la bicicleta nos viene muy bien a los que tenemos problemas articulares en los miembros inferiores, ya que te permite hacer ejercicio aeróbico sin cargar demasiado.
Estoy muy contento. Si alquien tiene alguna duda solo tiene que preguntarme.
Felices fiestas a todos.

sábado, 14 de agosto de 2010

ACABO DE HACER EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICI

Bueno, no entero, solo desde Gijón a Santiago de Compostela, casi 400 km. Eso sí todo montañas. El tobillo no me ha dolido nada de nada, pero la verdad en la bici tampoco se carga tanto. Lo peor es que después de la operación no he podido hacer deporte y no tenía forma física. Así que me ha costado bastante.
Ya os sigo contando.

sábado, 24 de julio de 2010

TODO VA BIEN

Bueno han pasado unos dias y como digo todo va bien. He recuperado bastante en fuerza muscular, pero aún me queda mucho. El tendón de aquiles me tira bastante aún y me molesta, pero esto es debido al alargamiento del aquiles que me hicieron.

Anoche salí y caminé bastante y esta mañana salí a dar un paseo con mi perro. No os podeis hacer una idea de lo que eso me alegra. En fín espero que todo vaya bien, ya os iré contando.

viernes, 9 de julio de 2010

POR FIN ME HAN QUITADO EL YESO

Estube ayer viendo al médico y me dijo que ya podía caminar sin yeso. No solo eso. Me dijo que lo hiciera de forma normal. También me indicó que podría hacer bicicleta, natación... y todo de forma normal.

Tenía mucho interés en ver si me dolería al caminar sin el yeso. No me duele el tobillo nada de nada. Con respecto al dolor el éxito es total. El tobillo no me duele nada. Como es normal y después de cuatro meses tengo algunas molestias, pero no en el tobillo. Vuelvo a repetir (no me canso de hacerlo porque aún no me lo creo), por el momento el tobillo no me duele nada. No está mal decirlo después de muchos años de dolor.

Con respecto a la mobilidad el balance no es muy positivo ya que muevo el tobillo igual que antes de la operación, unos diez grados, suficiente para caminar sin cojera. Me dicen que es debido al tendón de aquiles (recordad que me lo alargaron en la misma operación porque estaba corto) y que si quiero me lo alargan mas, pero para mí ya es suficiente. De hecho cojeo menos que antes ya que al alargarme el tendón de aquiles puedo flexionar más el tobillo. Como os decía en otro post soy fácil de contentar ya que solo aspiraba a que me quitaran el dolor y mantener la mobilidad que ya tenía. Por lo tanto, una persona que no tenga problemas con el aquiles, no tiene porque tener poca mobilidad como en mi caso.

En lo que tengo que mejorar y mucho es en la fuerza de los músculos que rodean el tobillo, sobre todo en el tricps. El balance muscular es pésimo, ya que he tenido inmobilizado el tobillo durante cuatro meses, pero esto es algo que se puede arreglar con rehabilitación y tesón.

Tan solo llevo dos días caminando sin yeso y quizá sea pronto para opinar, pero por el momento puedo caminar sin problemas (un poco inseguro por la debilidad muscular) y sin dolor. Por lo que desde aquí quiero dar las gracias al equipo médico del Dr Carranza, Hospital Virgen del Ricío de Sevilla. Son unos verdaderos maestros. Muchas gracias.

Ya os iré contando en los próximos días algo si fuera relevante. Espero que todo siga igual de bien y en un par de meses esté bien de fuerza muscular y espero que esta prótesis me dure mucho tiempo. Yo al menos la voy a cuidar porque se que a mas uso mas desgaste. Pero ese ya es otro tema.

viernes, 25 de junio de 2010

AHORA ME DAN LA RAZÓN

Ya os conté que puse una reclamación porque no me dejaban dar la rehabilitación en el hospital donde me operaron. Pues acabo de recibir una carta donde me remiten a la Unidad de Atención al Ciudadano de mi centro de salud para que realice los trámites necesarios para la elección de especialista de rehabilitación en el hospital donde me operaron. Además me piden disculpas por no haberme ofrecido esta alternativa en su momento.

Han tardado dos meses, y todo por una funcionaria que no me atrevo a calificar. Por mi parte ya os he contado que he decidido hacer la rehabilitación por mi cuenta pero, os imaginais a un paciente que dependa exclusivamente de la competencia de estos señores burócratas?.

Como ya dije en otra ocasión hay funcionarios magníficos y en general estoy bastante satisfecho por el trato ofrecido por la sanida pública, pero hay que tener suerte en no encontrarte con uno de estos individuos que se atrincheran en su ventanilla sin darse cuenta el daño que causan con su actitud fría e incompetente.

martes, 22 de junio de 2010

PRIMERO Y ÚLTIMO DÍA DE REHABILITACIÓN

Por fín hoy fuí al Hospital de Valme a hacer la rehabilitación. Como sabeis me han obligado a asistir a este Hospital y no me dejan hacerla en el Virgen del Rocío que es donde me han operado.

El fisioterapeuta me dijo que era la primera prótesis que trataban en ese servicio de rehabilitación. Después de preguntarme si traía un informe me dijo que el médico rehabilitador no le había pasado ninguno y que tenía entendido que las prótesis no funcionaban y que no esperara mucha mejoría. Me dió una correa para que me tirara yo mismo del pié y me dió un masaje.

Tenía razón el médico que me operó. El me dijo que lo importante era la rehabilitación en casa. Asi que he decidido no asistir mas y practicarla yo mismo.

Por otra parte os tengo que contar con gran pesar que cada vez tengo mas dolores al apoyar. Se trata de un dolor localizado en la base del astrágalo, justo donde va anclada la prótesis. También me duele el tendón del dedo gordo. Espero que estos dolores sean normales.

El día 8 de Julio tengo cita con el médico. Espero que me diga que camine sin el yeso y, sobre todo, espero que al hacerlo no me duela demasiado. Hay que tener fe, anque la verdad es que cuando me decidí a ponerme una prótesis no tenía muchas esperanzas en que resultara bien.

Os cuento el 8 de Julio.

miércoles, 9 de junio de 2010

POR FÍN VISITO AL MÉDICO REHABILITADOR

Como sabeis, no me dejan hacer la rehabilitación en el hospital donde me han operado obligándome ha hacerla en otro hospital donde no tienen experiencia con prótesis. Pues ayer visité al médico rehabilitador de éste hospital. Fué muy amable pero confesó que no tenía experiencia en prótesis de tobillo. Sabía lo que me habían puesto y sabía lo que hacer, evidentemente, pero ni siquiera sabía si las prótesis de tobillo funcionaban o no. Esto es muy habitual entre los médicos traumatólogos. No saben si funcionan o creen que no funcionan.

Ni siquiera me han hecho una radiografía. Solo me han dicho que me van a mobilizar el tobillo y masajearme la cicatriz y el tendón de aquiles ya que éste último está muy rígido. En fín, tampoco creo que se pueda hacer mucho más, pero qué se yo...

ya os sigo contando.

viernes, 4 de junio de 2010

NO HACEN FALTA TANTOS GRADOS PARA CAMINAR

He encontrado este video http://www.youtube.com/watch?v=JAPSknNRgEs donde se ve a una señora operada de prótesis por el Dr Noriega. En el video se ve perfectamente que apenas tiene 10 grados de movimiento en el tobillo y, sin embargo, camina de forma aceptable. Este es el movimiento que tengo yo mas o menos y pienso que, como en el caso de esta señora, el movimiento se ve limitado por un aquiles corto (ella también es operada de alargamiento de tendón de aquiles como yo).

Si tecleais en el youtube "prótesis de tobillo" podreis encontrar otros dos videos donde pacientes del Dr Noriega explican y muestran como han quedado. Ya os adelanto que expectacularmente bien.

Ya os sigo contando.

viernes, 28 de mayo de 2010

BUROCRACIA Y FUNCIONARIOS AGRIOS


Desde el 6 de Mayo, día en que el médico me dijo que comenzara la rehabilitación, estoy intentando que me dejen hacerla en el hospital donde me han operado. No me dejan y me dicen que debo hacerla en el hospital que me toca por zona.


Intento explicarles, primero en el servicio de rehabilitación y luego en la gestoría del usuario, que la cuestión clave es que en el hospital donde me dicen que tengo que realizar la rehabilitaicón, no ponen prótesis de tobillo y que por lo tanto los fisioterapeutas que en él ejercen no estarán muy acostumbrados a rehabilitar prótesis de tobillo. Incluso le puedes preguntar a cualquier traumatólogo y te dirá que las prótesis no funcionan. Es decir, considero importante hacer la rehabilitación en el mismo hospital donde me han operado, ya que allí me voy a encontrar con fisioterapeutas acostumbrados a rehabilitar prótesis.


El caso es que ni me escuchan. Esta mañana me acerqué otra vez al hospital a intentarlo de nuevo. Intentando explicar el caso a la señora del mostrador, ésta llegó a decirme "yo no hablo de prótesis, yo hablo de rehabilitación, no me interesa nada más". Me fuí a la gestoría del usuario a poner una reclamación, intentando que allí escucharan mi caso antes de ponerla, pero nada, me atendieron con el mismo carácter agrio y frío. Así que les pedí que me dieran el libro de reclamaciones.


Yo digo que seguro que hay funcionarios estupendos y, estoy encantado con la seguridad social, donde me han realizado una operación innovadora y arriesgada. Pero también digo que en un servicio donde se dirigen personas con problemas de salud, lo último que quieren éstas es encontrarse con una persona desagradable y sin ganas de escucharla.


Voy a esperar una semana y si no recibo contestación voy a ir al hospital donde me dicen porque la verdad, ya me preocupa seguir con esta situación.


Ya os sigo contando.


lunes, 17 de mayo de 2010

BUENAS SENSACIONES


Bueno, creo que después del accidente, nunca había tenido el tobillo tan cercano al ángulo recto como ahora. En esta foto no llevo puesto el yeso. En estos días he estado apoyando cada vez mas (con yeso) e intentando caminar lo mas normal posible. Esto hace que el el tobillo intente moverse dentro de un yeso que permite poco movimiento y, claro, me duele. Pero creo que es lo que debo hacer.
Por el momento y, a pesar del dolor sigo contento. Espero que el yeso no se rompa ni nada parecido. Aún sigo sin ir a rehabilitación, pues no me dejan hacerla en el hospital donde me operaron (no me corresponde por zona). La hago yo a mi aire. Tampoco es que tenga tanto movimiento en el tobillo. Sobre todo he de ganar fuerza.
Ya os sigo contando.

sábado, 8 de mayo de 2010

NO OS ASUSTEIS

Lo dicho, no os asustéis, yo ya tenía antes de la operación bastante atrofia muscular (pierna canija) en esa zona. Es una señora cicatriz y, ni siquiera me han quitado los puntos. Éstos se han desecho solos. De hecho sólo me han curado tres veces: dos en la semana que estuve hospitalizado y una pasados 15 días de la última cura.

Por el momento sigo contento ya que estoy cargando bastante y aunque hay dolor moderado, tengo que suponer que es normal. Por un lado me duele la zona del tendón de aquiles y lo considero dolor típico de un alargamiento de aquiles (no es la primera vez que me lo hacen). Por otro me duele en la parte del astrágalo que va anclada la prótesis. Pero como ya os digo es un dolor moderado.

Siguiendo las instrucciones del doctor me estoy quitando el yeso tres veces al día y movilizando lo más que puedo el tobillo. Por el momento, y no creo que recupere mucho más, solo tengo movilidad en unos diez grados. Esta movilidad en teoría ha de permitirme caminar sin problemas pues es la que tenía antes de la operación y caminaba bien, aunque claro, con mucho dolor. Esa es mi esperanza, caminar sin dolor; no me importa demasiado ganar grados de movilidad. Tampoco me importa en exceso cojear un poquito. Espero de la prótesis que me permita caminar sin dolor. No pensaba que el resultado de una prótesis fuese el de uno tobillo sano y normal. De todas formas el resultado puede variar en otras personas. El mío está condicionado por un tendón de aquiles corto que no se puede alargar más. En otras personas sin este problema pienso que se puede ganar bastante más movilidad.

Tengo que ganar mucho en fuerza y ha de ser ese mi objetivo principal ya que a nivel muscular tengo que recuperar mucho.

Bueno ya os iré contando.

EMPIEZA A DOLER


Bueno, este yeso con cremallera es menos rígido que el anterior y claro, deja moverse más el tobillo dentro de él. Esto hace que me duela más el aquiles y la zona donde tengo la prótesis. Supongo que es normal y además es bueno porque hace que tire más del aquiles y que se tonifique un poco la musculatura. La ventaja es que es infinitamente más cómodo y legero que un yeso normal.

jueves, 6 de mayo de 2010

YESO CON CREMALLERA


Este es el yeso con cremallera. En realidad es un tejido en dos piezas, unidos por dos cremalleras laterales rellenos de un tipo de poliuretano que se solidifica unido a un químico y, adapta la forma de la extremidad a inmobilizar. Los chicos de la ortopedia actuaron de un modo muy profesional ( a años luz del trato parco y desentendido de la sala de curas del hospital), dándose cuenta en seguida del equinismo y tirando del pié para que al solidificar el yeso, éste quedara en una posición lo más ceracana a los 90 grados. Como podeis ver en la foto no dista mucho del ángulo recto. Ese era el ángulo que tenía antes de la operación (vuelvo a incidir en que éste es un problema particular mío, que no tiene nada que ver con la prótesis), por lo que en este sentido estoy contento.
Al desmontar el yeso esta mañana he podido comprobar lo débil que tengo la musculatura que mueve el tobillo pero, sorpresa, el tobillo se mueve, poco pero se mueve (antes de la operación solo podía mover unos diez grados, menos que ahora), lo que me da buenas vibraciones ya que no espero que me quede el movimiento de un tobillo normal, sólo lo justo para andar sin dolor.
Tengo que desmontar el yeso todos los días porque el médico me dijo que moviera el tobillo por mi cuenta dado que para él la rehabilitación era una mera formalidad ya que lo importante era la rehabilitación que uno mismo hace en casa.
Siguiendo con el tema de la rehabilitación, en el hospital donde me he operado me dicen que tengo que ir al servicio de rehabilitación del hospital que me corresponde por zona, a pesar de sólo distar uno de otro seis kilómetros y, sobre todo, a pesar de que en mi hospital no se ponen prótesis de tobillo y, en consecuencia los fisioterapeutas no deben tener mucha idea de como rehabilitar una prótesis. Creo que voy a poner una reclamación aunque no sirva de nada.
En fín, creo que voy a tener que aplicarme yo en casa con los ejercicios.
Mañana os sigo contando.

OTROS DOS MESES CON YESO!!!


Bueno voy a redactar esta entreda así, a lo rápido, y en los sucesivos días iré matizando.
Como sabeis hoy tenía cita con el médico. Fuí esta mañana y me hicieron esta radiografía (otra vez os pido perdón por la calidad). El médico dice que todo va sobre la marcha. Yo he apoyado durante estas últimas seis semanas, soltando una muleta e incluso en casa sin muletas (cojeando, claro está, dada la rigidez de la escayola).
Yo pensaba que hoy ya me dejarían sin escayola, pero me han puesto una con cremallera (mañana hago una entrada para hablaros de este tipo de escayola). En fín habrá que tener paciencia. Tengo que quitármela y hacer yo rehabilitación en mi casa, moviendo el tobillo hacia arriva y hacia abajo para fortalecer los tricips y los tibiales ya que los tengo muy débiles. También tengo que tirarme de la punta del pié con una correa o similar para que el pié no se me quede demasiado equino, pero esto ya es algo particular en mí, ya que surfría de este mal antes de la operación.
Estoy muy contento por que todo va bien y también porque no tengo el pié tan equino como parecía. El tio que me puso la escayola anterior me la puso con el tobilo girado hacia abajo, sin intentar corregirlo. Cosa que si ha hecho el profesional de la ortopedia.
Ya os sigo contando.

sábado, 1 de mayo de 2010

ESPERANDO AL 6 DE MAYO

Como dice el título aún sigo esperando al 6 de mayo, que ya está aquí, a que me quiten esta escayola. Ya casi puedo cargar todo el peso del cuerpo, aunque procuro evitarlo cogiendo las muletas. De todas formas es muy difícil andar sin muletas con el yeso, ya que es muy rígido. Aún así éste ya está un poco deteriorado y quebrado por algunos sitios, sobre todo en la parte de los dedos.
Al cargar no me duele la verdad, y pienso que las molestias que tengo son debidos al roce de la escayola con la piel, ya que al andar el propio movimiento del tobillo hace que haya fricciones.

Aunque puede haber posibilidades de que en la próxima radiografía el dr me diga que algo va mal, todo me dice a mí que va bien. Lo único que me preocupa es el equinismo que parece tener mi tobillo, aunque como ya os comenté me alargaron el tendón de aquiles para mejorarlo (antes de la operación yo ya tenía el pié equino).

Os sigo contando el 6 de mayo.

lunes, 29 de marzo de 2010

PROBLEMAS AL CARGAR

Lo primero que me ha ocurrido al empezar a cargar es que al final del día el pié se inflamó quedando oprimido por el yeso. El tipo que me puso el yeso tampoco hizo un buen trabajo ya que dejó un filo casi como una nabaja en la parte que rodea los dedos. También tube esa noche un poco de fiebre. Pero lo que me ha gustad...o es que apenas me duele el tobillo al cargar. En fin ya veremos. Jode mucho que el doctor cada vez que me ve me diga que a ver si tengo suerte

EMPEZANDO A CARGAR PESO EN EL TOBILLO

Como os comentaba estoy tenienco dificultades al cargar. Al tener el conjunto tobillo-yeso un ángolo más abierto de 90 grados y, como consecuencia de mi equinismo, lo primero que toca el suelo es la parte de los dedos. Por mi cuenta he modificado el zapato ortopédico rebajando el grosor de la suela desde la parte ante...rior a la posterior para minimizar este efecto. Procuro cartar con el eje del pié rotado hacia fuera porque así se minimza aún más este efecto

PRIMERA VISITA AL MÉDICO







Bueno, por fín después de 23 días he ido al médico. Estas son las radiografías de mi prótesis. Perdón por la calidad y los reflejos, tube que hacerlas de forma rápida.Me han dicho que todo va bien, me han quitado el yeso tipo media caña y me han colocado un yeso entero, sin quitarme puntos ni nada, y me han dicho que e...mpiece a cargar.Tengo que volver en 6 semanas. En teoría eran 4, pero dicen que por el alargamiento de tendón de aquiles que me practicaron es necesario mas tiempo.Como podeis ver en las raciografías y , a pesar del alargamiento de aquiles, el pié está bastante equino, por lo que no se si tendré dificultades al ir cargando. En todo caso y, espero sea verdad, el doctor me dice que me quedará menos equino que antes de la operación.También me han colocado un zapato ortopédico para el apoyo que podeis ver en la foto.Ya os iré contando cuando vaya cargando.

CONFERENCIA DEL D.R NORIEGA

En este link se puede ver una conferencia de Fernando Noriega

Prótesis de Tobillo
vimeo.com
Prótesis de Tobillo

OTRO ENLACE DE INTERÉS

He encontrado una página mal traducida al castellano pero que curiosamente muestra un video en el que de forma gráfica se explica como se implanta una prótesis de tobillo, aunque no es del tipo Hintegra.

www.gelenk-klinik.de

OTRO TIPO DE PRÓTESIS

Aún sigo esperando la cita que tengo con los doctores que me operaron para el día 25. Mientrass tanto he encontrado un doctor que afirma poner otro tipo de prótesis mas resistente llamada Agíliti.En este link habla de ella y no solo eso. Afirma que recibe pacientes con otros tipos de prótesis fracasadas. Incluso afirma que puede hacer la artroplastia a pacientes con varios años de artrodesis.

También podreis encontrar moviéndoos por esta página conferencias, casos clínicos y bastante información sobre artroplastia de tobillo en general.Espero no tener que recurrir a este doctor, no solo porque eso significará que mi prótesis ha fracasado sino porque además trabaja en un hospital privado y claro, tiene un coste económico.
http://www.iicop.com/

POR FIN EN CASA


Ya en casa tengo que estar con el tobillo en alto durante dos semanas, momento en el que tengo que ir a consultas externas de mi hospital. Dicen que ese día me quitarán los puntos y me pondrán un yeso con cremallera para empezar a apoyar y a dar rehabilitación. Eso será el día 25 de marzo. Ya os contaré ese día.

LA OPERACIÓN


Me operaron el 2 de marzo de 2010. Me pusieron anestesia epidural, o sea, dormido de cintura hacia abajo. Hubo momentos en la intervención en las que oía golpes. Era un poco violento aunque, evidentemente no me dolía nada y, además, estaba muy sedado. En mi caso, además de ponerme una prótesis tipo Hintegra, tubieron que hacerme un alargamiento de tendón de aquiles.



Salí del quirófano con un yeso hasta la rodilla. La operación duró cuatro horas. Tras dos horas en la sala despertar me trasladaron a mi habitación. Los dos primeros días fueron duros. Dolía bastante. Pero después ya era un dolor soportable .A los dos días me hicieron una primera cura. Los médicos incidían mucho en que no había que hacer muchas curas y en que el tobillo debía estar en alto porque hay riesgo en este tipo de intervención de infección de la herida. Me curaron otra vez el día en el que me dieron el alta hospitalaria, siete días después del ingreso.

ENLACE DE INTERÉS

Os dejo este enlace del sitio del hospital donde se me ha colocado la prótesis. Es bastante interesante ya que de forma gráfica puedes entender que es una prótesis. Además en un lenguaje muy llano explica Ventajas e inconvenientes.
http://www.cirugiapieytobillosevilla.org/documentos/informa/20_ProtesisTobilloWebPPT.pdf

INTRODUCCIÓN Y MOTIVOS DEL BLOG


Hace años sufri un accidente de tráfico del que me quedó como secuela una artrosis en tobillo derecho. Durante años he sufrido dolores que me han impedido llevar una vida normal, asi que hace unos meses decidí preguntar al traumatólogo que opciones tenía.

La primera era la realización de una artrodesis, esto es, la fijación del tobillo mediante tornillos para que éste no pudiera moverse y así, evitar el dolor. Esta opción es la más habitual y por la que casi todo el mundo opta. Esta solución no es la panacea ya que Con la artrodesis también puede darse el caso de una pseudoartrosis, es decir, que la artrodesis no llega a limitar totalmente el movimiento del tobillo y, por lo tanto sigue produciendo dolor. Por descontado toda la zona muscular del triceps y tibiales terminará por atrofiarse.

La otra alternativa es la prótesis de tobillo que es la opción que he eligido (me operaron el día 2 de marzo de 2010). A grandes rasgos esta operación consiste en la sustitución de la articulación del tobillo por otra artiricial. Hay de varios tipos pero en el hospital de mi zona solo ponen la tipo Hintegra, que es la de la foto que encabeza esta primera entrada.

Existe poca información sobre prótesis de tobillo ya que se ponen muy pocas. Incluso le puedes preguntar a un traumatólogo y te dirá que no funcionan. Asi que me dispuse a buscar en internet a ver si encontraba el testimonio de alguien que se la hubiera puesto. No encontré ninguno, solo información en algún periódico o de algún especialista con información dirijida a especialistas.

ESTE ES EL MOTIVO DE ESTE BLOG, relatar mi experiencia para que otros puedan valorarla a la hora de elegir entre prótesis o artrodesis. Todo ello contado en un leguaje no técnico.