
Bueno, no entero, solo desde Gijón a Santiago de Compostela, casi 400 km. Eso sí todo montañas. El tobillo no me ha dolido nada de nada, pero la verdad en la bici tampoco se carga tanto. Lo peor es que después de la operación no he podido hacer deporte y no tenía forma física. Así que me ha costado bastante.
Ya os sigo contando.
Hola, estoy muy contenta de que te haya ido tan bien y muy animada de leerte ya que en breve me operan de lo mismo, pero a este ritmo tuyo, me parece que la desgastarás antes de los 7 años que nos han dicho jejeje. Un Saludo. Puri.
ResponderEliminarNo te creas Puri, en la bici no se carga tanto como caminando. En realidad me ha venido muy bien para fortalecer la musculatura.
ResponderEliminarMucha suerte y muchos ánimos en tu operación.
Me alegro de que te vaya bien, porque eso me tocará a mi dentro de algunos años (espero que sean años y no meses).
ResponderEliminarYo rompí el pilón tibial hace 5 años en un accidente de coche, y desde el mismo día de la operación me llevan diciendo que me lo van a tener que inmovilizar, cosa a la que me niego en redondo. Por lo que la evolución de las prótesis de tobillo son mi tabla de salvación.
La verdad es que camino prácticamente sin dolor, e incluso en días buenos puedo correr unos metros. Eso sí, al día siguiente tengo el tobillo como un bombo.
Si me permites una opinión, creo que puedes llegar a mejorar mucho. A mi no me dejó de doler hasta tres años después de la operación, y aunque no son cosas comparables, creo, sinceramente, que puedes llegar a mejorar mucho, todavía está muy reciente. Te en cuenta que el tejido no se considera "maduro" hasta que no hayan pasado al menos 9 meses.
Lo dicho, que te vaya muy bien, y escríbelo!, que me interesa mucho.
Andrés
Gracias por la informacion y te pediria que no lo dejaras.
ResponderEliminarun abrazo y salud.