¿FUNCIONAN LAS PRÓTESIS DE TOBILLO?

COMIENZA A LEER ABAJO DEL TODO, DESDE LA PRIMERA ENTRADA



OS CUENTO COMO ME VA MI PRÓTESIS DE TOBILLO







viernes, 28 de mayo de 2010

BUROCRACIA Y FUNCIONARIOS AGRIOS


Desde el 6 de Mayo, día en que el médico me dijo que comenzara la rehabilitación, estoy intentando que me dejen hacerla en el hospital donde me han operado. No me dejan y me dicen que debo hacerla en el hospital que me toca por zona.


Intento explicarles, primero en el servicio de rehabilitación y luego en la gestoría del usuario, que la cuestión clave es que en el hospital donde me dicen que tengo que realizar la rehabilitaicón, no ponen prótesis de tobillo y que por lo tanto los fisioterapeutas que en él ejercen no estarán muy acostumbrados a rehabilitar prótesis de tobillo. Incluso le puedes preguntar a cualquier traumatólogo y te dirá que las prótesis no funcionan. Es decir, considero importante hacer la rehabilitación en el mismo hospital donde me han operado, ya que allí me voy a encontrar con fisioterapeutas acostumbrados a rehabilitar prótesis.


El caso es que ni me escuchan. Esta mañana me acerqué otra vez al hospital a intentarlo de nuevo. Intentando explicar el caso a la señora del mostrador, ésta llegó a decirme "yo no hablo de prótesis, yo hablo de rehabilitación, no me interesa nada más". Me fuí a la gestoría del usuario a poner una reclamación, intentando que allí escucharan mi caso antes de ponerla, pero nada, me atendieron con el mismo carácter agrio y frío. Así que les pedí que me dieran el libro de reclamaciones.


Yo digo que seguro que hay funcionarios estupendos y, estoy encantado con la seguridad social, donde me han realizado una operación innovadora y arriesgada. Pero también digo que en un servicio donde se dirigen personas con problemas de salud, lo último que quieren éstas es encontrarse con una persona desagradable y sin ganas de escucharla.


Voy a esperar una semana y si no recibo contestación voy a ir al hospital donde me dicen porque la verdad, ya me preocupa seguir con esta situación.


Ya os sigo contando.


lunes, 17 de mayo de 2010

BUENAS SENSACIONES


Bueno, creo que después del accidente, nunca había tenido el tobillo tan cercano al ángulo recto como ahora. En esta foto no llevo puesto el yeso. En estos días he estado apoyando cada vez mas (con yeso) e intentando caminar lo mas normal posible. Esto hace que el el tobillo intente moverse dentro de un yeso que permite poco movimiento y, claro, me duele. Pero creo que es lo que debo hacer.
Por el momento y, a pesar del dolor sigo contento. Espero que el yeso no se rompa ni nada parecido. Aún sigo sin ir a rehabilitación, pues no me dejan hacerla en el hospital donde me operaron (no me corresponde por zona). La hago yo a mi aire. Tampoco es que tenga tanto movimiento en el tobillo. Sobre todo he de ganar fuerza.
Ya os sigo contando.

sábado, 8 de mayo de 2010

NO OS ASUSTEIS

Lo dicho, no os asustéis, yo ya tenía antes de la operación bastante atrofia muscular (pierna canija) en esa zona. Es una señora cicatriz y, ni siquiera me han quitado los puntos. Éstos se han desecho solos. De hecho sólo me han curado tres veces: dos en la semana que estuve hospitalizado y una pasados 15 días de la última cura.

Por el momento sigo contento ya que estoy cargando bastante y aunque hay dolor moderado, tengo que suponer que es normal. Por un lado me duele la zona del tendón de aquiles y lo considero dolor típico de un alargamiento de aquiles (no es la primera vez que me lo hacen). Por otro me duele en la parte del astrágalo que va anclada la prótesis. Pero como ya os digo es un dolor moderado.

Siguiendo las instrucciones del doctor me estoy quitando el yeso tres veces al día y movilizando lo más que puedo el tobillo. Por el momento, y no creo que recupere mucho más, solo tengo movilidad en unos diez grados. Esta movilidad en teoría ha de permitirme caminar sin problemas pues es la que tenía antes de la operación y caminaba bien, aunque claro, con mucho dolor. Esa es mi esperanza, caminar sin dolor; no me importa demasiado ganar grados de movilidad. Tampoco me importa en exceso cojear un poquito. Espero de la prótesis que me permita caminar sin dolor. No pensaba que el resultado de una prótesis fuese el de uno tobillo sano y normal. De todas formas el resultado puede variar en otras personas. El mío está condicionado por un tendón de aquiles corto que no se puede alargar más. En otras personas sin este problema pienso que se puede ganar bastante más movilidad.

Tengo que ganar mucho en fuerza y ha de ser ese mi objetivo principal ya que a nivel muscular tengo que recuperar mucho.

Bueno ya os iré contando.

EMPIEZA A DOLER


Bueno, este yeso con cremallera es menos rígido que el anterior y claro, deja moverse más el tobillo dentro de él. Esto hace que me duela más el aquiles y la zona donde tengo la prótesis. Supongo que es normal y además es bueno porque hace que tire más del aquiles y que se tonifique un poco la musculatura. La ventaja es que es infinitamente más cómodo y legero que un yeso normal.

jueves, 6 de mayo de 2010

YESO CON CREMALLERA


Este es el yeso con cremallera. En realidad es un tejido en dos piezas, unidos por dos cremalleras laterales rellenos de un tipo de poliuretano que se solidifica unido a un químico y, adapta la forma de la extremidad a inmobilizar. Los chicos de la ortopedia actuaron de un modo muy profesional ( a años luz del trato parco y desentendido de la sala de curas del hospital), dándose cuenta en seguida del equinismo y tirando del pié para que al solidificar el yeso, éste quedara en una posición lo más ceracana a los 90 grados. Como podeis ver en la foto no dista mucho del ángulo recto. Ese era el ángulo que tenía antes de la operación (vuelvo a incidir en que éste es un problema particular mío, que no tiene nada que ver con la prótesis), por lo que en este sentido estoy contento.
Al desmontar el yeso esta mañana he podido comprobar lo débil que tengo la musculatura que mueve el tobillo pero, sorpresa, el tobillo se mueve, poco pero se mueve (antes de la operación solo podía mover unos diez grados, menos que ahora), lo que me da buenas vibraciones ya que no espero que me quede el movimiento de un tobillo normal, sólo lo justo para andar sin dolor.
Tengo que desmontar el yeso todos los días porque el médico me dijo que moviera el tobillo por mi cuenta dado que para él la rehabilitación era una mera formalidad ya que lo importante era la rehabilitación que uno mismo hace en casa.
Siguiendo con el tema de la rehabilitación, en el hospital donde me he operado me dicen que tengo que ir al servicio de rehabilitación del hospital que me corresponde por zona, a pesar de sólo distar uno de otro seis kilómetros y, sobre todo, a pesar de que en mi hospital no se ponen prótesis de tobillo y, en consecuencia los fisioterapeutas no deben tener mucha idea de como rehabilitar una prótesis. Creo que voy a poner una reclamación aunque no sirva de nada.
En fín, creo que voy a tener que aplicarme yo en casa con los ejercicios.
Mañana os sigo contando.

OTROS DOS MESES CON YESO!!!


Bueno voy a redactar esta entreda así, a lo rápido, y en los sucesivos días iré matizando.
Como sabeis hoy tenía cita con el médico. Fuí esta mañana y me hicieron esta radiografía (otra vez os pido perdón por la calidad). El médico dice que todo va sobre la marcha. Yo he apoyado durante estas últimas seis semanas, soltando una muleta e incluso en casa sin muletas (cojeando, claro está, dada la rigidez de la escayola).
Yo pensaba que hoy ya me dejarían sin escayola, pero me han puesto una con cremallera (mañana hago una entrada para hablaros de este tipo de escayola). En fín habrá que tener paciencia. Tengo que quitármela y hacer yo rehabilitación en mi casa, moviendo el tobillo hacia arriva y hacia abajo para fortalecer los tricips y los tibiales ya que los tengo muy débiles. También tengo que tirarme de la punta del pié con una correa o similar para que el pié no se me quede demasiado equino, pero esto ya es algo particular en mí, ya que surfría de este mal antes de la operación.
Estoy muy contento por que todo va bien y también porque no tengo el pié tan equino como parecía. El tio que me puso la escayola anterior me la puso con el tobilo girado hacia abajo, sin intentar corregirlo. Cosa que si ha hecho el profesional de la ortopedia.
Ya os sigo contando.

sábado, 1 de mayo de 2010

ESPERANDO AL 6 DE MAYO

Como dice el título aún sigo esperando al 6 de mayo, que ya está aquí, a que me quiten esta escayola. Ya casi puedo cargar todo el peso del cuerpo, aunque procuro evitarlo cogiendo las muletas. De todas formas es muy difícil andar sin muletas con el yeso, ya que es muy rígido. Aún así éste ya está un poco deteriorado y quebrado por algunos sitios, sobre todo en la parte de los dedos.
Al cargar no me duele la verdad, y pienso que las molestias que tengo son debidos al roce de la escayola con la piel, ya que al andar el propio movimiento del tobillo hace que haya fricciones.

Aunque puede haber posibilidades de que en la próxima radiografía el dr me diga que algo va mal, todo me dice a mí que va bien. Lo único que me preocupa es el equinismo que parece tener mi tobillo, aunque como ya os comenté me alargaron el tendón de aquiles para mejorarlo (antes de la operación yo ya tenía el pié equino).

Os sigo contando el 6 de mayo.